Análisis y opinión de la tarjeta Bnext

Si te gusta viajar y especialmente fuera de Europa, seguro que sabes que hay una gran variedad de tarjetas que te pueden ser de gran utilidad en esas escapadas. Y precisamente entre las mismas se encuentra la tarjeta Bnext.

Precisamente en pro de que puedas conocerla a fondo para así saber si es lo que andas buscando en tus viajes por el mundo, te vamos a dar, a continuación, la información más exhaustiva sobre la esta tarjeta, igual que hemos hecho anteriormente con la tarjeta gratuita N26 o la Revolut.

–> Consigue tu tarjeta BNEXT Gratis aquí.

¿Qué es la tarjeta Bnext?

Lo primero que te tiene que quedar claro es qué es. Pues bien, podemos establecer que se trata de una tarjeta prepago y de débito VISA que se puede utilizar no solo para realizar compras online sino también para sacar dinero en efectivo de cajeros fuera de España e incluso para abonar cualquier gasto dentro y fuera de nuestro país e incluso en otra moneda.

Es gratuita y no requiere coste de mantenimiento de ningún tipo, como tampoco establece ningún tipo de contrato de permanencia. Asimismo, tenemos que subrayar que se recarga desde otra tarjeta bancaria o bien mediante una transferencia.

¿Para qué sirve la Bnext?

En el apartado anterior, ya te hemos adelantado algunas de las funciones que se pueden realizar con la tarjeta Bnext, pero ahora te las vamos a presentar de manera más precisa y exhaustiva. Toma nota:

  • Permite pagar en cualquier moneda distinta al euro sin comisiones siempre y cuando la cantidad no supere los 2.000 euros. Si se superara esta cantidad habría que asumir un porcentaje del 1,5 %.

  • De la misma manera, da la posibilidad de retirar dinero en efectivo en cualquier cajero sin comisiones por cambio de divisa hasta en tres ocasiones al mes en territorio nacional y de hasta 500 euros mensuales fuera de España. Si se superan esas tres veces o la citada cantidad, habrá que hacerle frente al pago de un porcentaje del 1,15 % si es en países de la Unión Europea donde no hay euro o del 1,5 % en el resto del mundo.

  • Asimismo es útil para poder enviar y recibir dinero entre personas que cuentan con Bnext. Tampoco hay que pasar por alto que esta tarjeta permite recibir dinero de otras personas aunque no posean una.

  • En esta lista de funciones no hay que olvidarse de incluir que gracias a su uso permite al usuario beneficiarse de descuentos en ciertas plataformas como Netflix, Glovo o Ticketmaster, por ejemplo.

¿Cómo solicitar la tarjeta Bnext?

Las personas mayores de edad, con un número de teléfono y que cuenten con un DNI o NIE en vigor son las que pueden proceder a solicitar una tarjeta Bnext.

El proceso de petición de la misma es muy sencillo:

  • Hay que descargarse la app de Bnext.

  • Después, habrá que introducir tanto los datos personales como el número de DNI o la dirección a donde se enviará la citada tarjeta y proceder a realizar una recarga mínima de 25 euros. Recarga que se podrá realizar con otra tarjeta (Visa o MasterCard), siendo inmediata, o bien mediante transferencia, que tendrá un plazo de 72 horas.

  • Ya solo quedará esperar a recibir en casa a aquella, la cual llegará en un plazo máximo de entre 24 a 48 horas hábiles. Y cuando se tenga en las manos lo que quedará será activarla insertando el código personal que se incluye en ella.

Ventajas y desventajas de la tarjeta Bnext

Además de conocer qué es, qué funciones permite realizar o cómo solicitarla, también te puede resultar interesante descubrir cuáles son los aspectos a favor y en contra de la misma. De esta manera, podrás hacerte una idea de si realmente es lo que tú necesitas.

Ventajas

  • Permite pagar con ella en cualquier rincón del mundo donde se acepten las tarjetas VISA.

  • Es gratuita y no tiene ningún tipo de coste su mantenimiento.

  • Gracias a la tarjeta Bnext se puede sacar dinero en efectivo en cualquier cajero del planeta.

  • Da la posibilidad de enviar dinero de forma sencilla y rápida.

  • Se recarga de manera rápida y cómoda.

  • Se controla de manera fácil gracias a su app.

  • Dispone de un sistema de geolocalización gracias al cual puedes saber en todo momento desde dónde se está usando la tarjeta. Un método este muy útil para evitar usos fraudulentos de la misma.

  • No exige ningún contrato de permanencia y se puede dar de baja de forma gratuita cuando se desee.

  • Bloquearla y desbloquearla es muy sencillo.

  • Permite al usuario conocer todos y cada uno de los movimientos de su tarjeta Bnext gracias a que envía notificaciones push en tiempo real.

  • Ofrece una atención al cliente de 24 horas los 365 días del año.

  • Dispone del sistema de seguridad 3D secure que garantiza que todas las operaciones que se realicen de forma online no estarán sujetas a ningún tipo de riesgo.

  • No menos ventajoso es el hecho de que los usuarios de una tarjeta Bnext tienen la posibilidad de acceder a ofertas especiales y promociones.

Desventajas

  • Exige ingresar como mínimo 25 euros para poder disfrutar de ella.

  • Cuenta con ciertas limitaciones en cuanto a sacar dinero en efectivo de cajeros e incluso pagar en cualquier rincón del mundo sin tener que hacerle frente a molestas comisiones bancarias.

  • Puede dar fallos en algunos países del mundo.

  • Cabe la posibilidad de que no se acepte en hoteles o en empresas de alquiler de vehículos.

  • Al contrario que otras tarjetas para viajar, como sería el caso de la tarjeta Revolut, no permite pagar con el móvil a través de Google Pay o Apple Pay.

Reseña Bnext

Opinión de Bnext tras probarla durante 10 meses

A grandes rasgos, estos son los datos más importantes que te interesa conocer de la tarjeta Bnext, que se ha convertido en una de las preferidas de quienes viajan constantemente y, sobre todo, fuera de Europa.

En ella han encontrado la forma idónea para sacar dinero en efectivo y pagar en cualquier rincón del mundo sin tener que hacerle frente a las engorrosas comisiones de los bancos.

A nosotros en este sentido nos ha resultado muy útil ya que solemos viajar mucho a Francia (París), y allí la hemos utilizado siempre sin ningún tipo de problema para sacar dinero en cajeros y pagar en restaurantes.

En nuestra opinión Bnext es una de las mejores opciones que existen hoy en día, y es una tarjeta española.

Ahora tú decides si es o no la que necesitas.