Si quieres hacer vida en el mundo digital teniendo tu propia página web o blog, necesitarás por lo menos dos cosas: un dominio y un alojamiento web; aunque el primero suele ser económico, el segundo es un poco más costoso, sin embargo en este artículo te hablaremos del mejor hosting barato para que el precio no se la excusa para tener tu propio sitio.
Pero, ¿es el hosting barato un servicio de mala calidad? A continuación respondemos esta pregunta y te damos las mejores opciones de hosting para que escojas.
Qué es un hosting barato
Existen alojamientos web que brindan servicios espectaculares como un ancho de banda enorme, un servidor dedicado (VPS), creación de correos ilimitados, soporte técnico de calidad, entre muchas características más.
Todos esos servicios son geniales para cualquier web, pero no todos los dueños de páginas tendrán el dinero para pagar por recibir un servicio de esa categoría. Entonces ¿estamos condenados a un mal servicio de alojamiento o un servicio deficiente por no tener un macro presupuesto? Para nada.
El mejor hosting barato será aquel que atienda bien tus necesidades, de manera que si lo que quieres es tener una tienda virtual pequeña, una web informativa o un blog donde simplemente hables de tu vida, puedes encontrar un hosting con los recursos necesarios y a un precio bajo.
Sobre todo actualmente, con el crecimiento del mundo digital, los hosting han bajado sus precios a fin de asegurar más clientes. Por eso el que un hosting sea barato no es sinónimo de baja calidad.
No obstante queremos puntualizar algo, si tienes un proyecto más profesional y cuentas con el presupuesto suficiente, nuestra recomendación es que inviertas y no pienses solo en aquello que te ahorre dinero porque podrías terminar gastando más. Así que si deseas adquirir un hosting lo que debe priorizarse son las necesidades.
Mejores empresas de hosting baratos
Hemos aclarado de que el mejor hosting barato no es simplemente el que cueste menos, sino aquel que cubre la necesidad de tu web.
Por esto, es bueno que dediques el tiempo necesario a comparar precios y servicios a fin de encontrar el mejor hosting barato para ti. Entre algunas de las empresas con precios económicos y servicios buenos, están las que te describimos a continuación, que son las que más nos han gustado:
Hostinger
Hostinger es una empresa ampliamente reconocida por sus servicios de calidad a precios accesibles. ¿Qué tan baratos? Pues su plan más bajo cuesta menos de 1€ por mes en el primer año de contratación para alojar un sitio.
Emplea discos SSD así que la velocidad de carga es aceptable, y otorga 100Gb de ancho de banda con lo que podrás administrar tus recursos con tranquilidad. Las copias de seguridad se realizan semanalmente en el plan más básico, tal vez eso no sea tan alentador, pero también hay medidas antihackers habituales.
Aunque en el plan siguiente las medidas de seguridad mejoran porque estas protegido de Malware, DDoS y otros ataques. Por supuesto esto implica un costo mayor, pero tampoco inaccesible, pues tan solo son 2,15€ por mes para alojar múltiples dominios con funciones avanzadas de seguridad.
Hostinger es garantía de estabilidad de la web con el 99% de Uptime. Sus servidores optimizados son ideales para WordPress, así que si tú web personal o blog está hecho en este CMS no tendrás problemas.
Sered
Sered es otra opción bastante accesible y esto lo decimos porque su plan más bajo cuesta 2,95€ por mes. El espacio de almacenamiento es de 6Gb en el plan básico, que sin duda es una buena cantidad para el precio que se paga.
A pesar de ser barato, Sered se caracteriza por su rapidez de carga gracias a sus discos SSD y su soporte técnico 24/7.
Sered está optimizado para WordPress y Prestashop, así que podrás tener tu web informativa o una tienda online pequeña con buen rendimiento.
Profesional Hosting
Profesional Hosting tiene un plan de alojamiento web por tan solo 4€ por mes, que aunque no ofrece grandes características es perfecto para comenzar o para posicionar una web pequeña o una ecommerce que recién comienza.
Ofrece 3Gb de almacenamiento en discos SSD, dominio .es o .com gratis, transferencia de datos ilimitada, funciones de seguridad avanzadas, IP española, copias de seguridad diarias, certificado SSL gratuito, CDN incluido, panel de control Plesk y soporte técnico profesional.
Como ves, son características básicas pero que combinan muy bien con el precio del plan. Claro está, en el momento en el que desees ampliar tu plan puedes hacerlo sin problemas.
Hostinet
Hostinet es una empresa española con mucha experiencia y un servicio de buena calidad. Sus servidores actualizados se acoplan muy bien con cualquiera de los CMS más populares del momento.
Su plan más barato con WordPress tiene un precio de 2,15€ y si lo contratas contarás con alojamiento para 1 dominio, 1Gb de espacio de almacenamiento, 10Gb de transferencia mensual, certificado SSL gratis y cuentas de correo ilimitadas.
La oferta se hace todavía más llamativa cuando nos enteramos que al hacer la contratación anual se aplica un descuento de 20% en el pago.
Hostgator
Esta empresa nos gusta sobre todo para aquellos que buscan un hosting con buena relación calidad-precio en países como México, Colombia o Argentina. Cuentan con servidores en América y su calidad es de lo mejor que puedes encontrar por el bajo coste que tiene.
En los planes más básicos ya te suelen regalar el dominio por lo que partes de una gran ventaja ya desde el principio.
Hosting Barato con Dominio gratis ¿es posible?
La respuesta es un rotundo SÍ.
Si bien no todas las empresas lo ofrecen, hay otras que sí, y la verdad es que hay suficientes como para que puedas elegir entre varias opciones.
Por mencionar una está Hostinger que en sus planes Premium y Empresarial baratos ofrece el dominio gratis (.com, .xyz, .online, .tech, .site, .net y muchas extensiones más) a lo que se le suma 100 subdominios para que crees secciones independientes en tu página. Además de recibir el dominio gratis, cuentas con certificado de seguridad SSL sin pagar un centavo.
Pero, como ya dijimos hay más opciones, y Profesional Hosting también es una de ellas. A diferencia de Hostinger, esta empresa ofrece un dominio gratuito incluso al contratar el plan más básico que como ya mencionamos cuesta tan solo 4€ al mes, aunque si tienes suerte y pillas alguna de sus frecuentes promociones, podrás pagar muchísimo menos.
Estos son tan solo dos proveedores de hospedaje web que nos demuestran que sí es posible contratar un hosting económico que además nos regale el dominio durante el primer año y cuyos precios de renovación a partir del segundo no sean tan elevados.
Conclusión: Un hosting económico no es sinónimo de un hosting malo
Tu proyecto web merece lo mejor, y aunque es verdad que nada es gratis, sin dudas no es necesario gastar mucho dinero para contratar una empresa de hosting de calidad.
El hecho de que un hosting sea barato no significa que sea de mala calidad sino que el mercado del alejamiento web es uno de los más competitivos de la actualidad y esto ha hecho que muchas empresas hayan bajado sus precios para poder ganar nuevos clientes y mantener a los que ya forman parte de su base de datos.
Además, los proveedores saben que cada vez son más las personas que se animan a crear sus propios sitios web y tienen proyectos pequeños, por lo que han creado planes especiales para ellos que tienen características bastante básicas a precios accesibles.
Como te mostramos en este artículo hay diferentes opciones, así que al elegir el mejor hosting barato no te conformes con servidores que tardan una eternidad por su tecnología descontinuada o por su falta de administración equilibrada de los recursos, ni contrates un alojamientos cuyo centro de datos esté al otro lado del mundo, porque en España existen proveedores muy buenos.
Esperamos que este artículo te ayude a elegir un hosting barato pero de calidad para ese proyecto web que tienes en mente.